¿Cómo solicitar ayudas para comprar un coche eléctrico en el 2022?
Las ayudas al coche eléctrico en España continuarán durante el año 2022 a través del Plan Moves III, una iniciativa dirigida a particulares y autónomos que deseen comprar o renovar un vehículo con características eficientes.
Pero, ¿sabes cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio? ¿Qué tipo de vehículos pueden acogerse al beneficio? ¿Cuál es el límite de ayuda que puedes recibir? En este artículo resolvemos estas y otras dudas relacionadas.
¿En qué consisten las ayudas para comprar un coche eléctrico en España?
Con el objetivo de promover la movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, el gobierno de España ofrece un programa de ayudas para la compra de coches eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Esta iniciativa se denomina Plan Moves III y está a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Para el año 2022 continuará vigente el plan de ayudas lanzado en el 2021. El presupuesto inicial del programa es de 400 millones de euros y tiene la posibilidad de duplicarse a 800 millones si es que se produce una mayor demanda.
Todos los fondos son distribuidos por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA), pero están a cargo de las comunidades autónomas, quienes reciben y gestionan todas las solicitudes.
¿Qué descuentos ofrece el Plan Moves III?
El plan de ayudas del gobierno para la compra de coches eléctricos ofrece los siguientes descuentos:
- Hasta 9.000 euros de descuento con el Plan Moves III en la adquisición de furgonetas eléctricas.
- Hasta 7.000 euros de descuento en la compra de coches eléctricos.
- Hasta 5.500 euros de descuento en la compra de híbridos enchufables.
- Hasta 1.300 euros de descuento en la compra de motos eléctricas.
Recuerda que los importes máximos de descuento aplican si es que, además de comprar un vehículo eléctrico, entregas un coche propio de más de siete años de antigüedad. En caso contrario, la ayuda máxima es de 7.000 euros para furgonetas, 4.500 para coches eléctricos, 2.500 para híbridos y 1.100 para motos.
Otro factor indispensable para acceder al programa de ayudas al coche eléctrico es que el automóvil que desees adquirir tenga una autonomía superior a 30 km y que su precio no sobrepase los 45.000 euros (sin IVA incluido). Para los eléctricos de ocho o nueve plazas, el precio máximo asciende a 53.000 euros (sin contar IVA).
¿Cuáles son los requisitos para acceder al plan de ayudas al coche eléctrico?
Hay una serie de documentos y declaraciones que deberás presentar para ser beneficiario de las ayudas al coche eléctrico en España. Conoce cuáles son:
- Fotocopia DNI/NIE.
- ITV vigente desde que entró en vigor el Plan Moves III.
- Permiso de circulación.
- Titularidad (debe recaer en el beneficiario o un familiar de primer grado).
- Factura de compra del coche eléctrico.
- Certificado que compruebe estar al corriente con obligaciones tributarias y SS.
- Punto de venta del fabricante/importador que realiza la venta del coche.
- Declaración de no concurrencia de circunstancias enumeradas en el artículo 13, apartados 2 y 3, de ley 38/2003 (Ley general de subvenciones).
- Declaración de que no eres beneficiario de ayudas similares.
- Datos bancarios para la entrega del subsidio.
Si vas a solicitar el importe total de la ayuda por entregar un vehículo antiguo, deberás agregar documentos.
- Fotocopia del certificado que acredita la baja del vehículo entregado.
- Fotocopia del permiso de circulación del vehículo entregado.
- Fotocopia del recibo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del coche entregado.
¿Es posible acceder a un importe de ayuda mayor a los que establece el Plan Moves III?
Existe la posibilidad de incrementar hasta en 10% el subsidio que entrega el gobierno para la compra o renovación de un coche eléctrico. Esta opción solo es válida en los siguientes casos:
- Particulares o autónomos que tengan movilidad reducida.
- Personas empadronadas en municipios con menos de 5 mil habitantes.
- Autónomos que presten servicio de taxi o VTC.
Conoce el descuento de Moves III que te corresponde por tipo y modelo de coche
Si deseas conocer exactamente cuál sería el costo final de tu coche eléctrico aplicando el beneficio del Plan Moves III, hay una herramienta web gratuita que te facilitará esa información.
La aplicación fue desarrollada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). A través de su sistema de filtros, puedes elegir el tipo de vehículo que piensas comprar (M1, N1, BEV, EREV, PHEV y FCV) incluyendo la marca y el modelo, junto con tu perfil y localidad. Accede aquí.
Ayudas a la instalación de puntos de recarga
Además del subsidio para la compra de coches eléctricos, el Plan Moves III incluye ayudas para la instalación de puntos de recarga. En este caso, es posible recibir descuentos de hasta 70% en el caso de particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica.
Las ayudas para la instalación de puntos de recarga se pueden solicitar directamente o a través de una entidad colaboradora, según indique tu comunidad autónoma. Los requisitos son los mismos que para los coches eléctricos, más la memoria descriptiva de la instalación.
Aspectos a tener en cuenta en las ayudas
Las ayudas al coche eléctrico solo serán válidas para la compra de vehículos en fecha posterior al 9 de abril del 2021, cuando entró en vigencia el programa.
Sin importar la etiqueta del coche que piensas adquirir, este debe emitir menos de 120 g/km de CO2 en el caso de un turismo, y 155 g/km si se trata de una furgoneta.
La gestión del subsidio está a cargo del concesionario. Todas las ayudas se declaran en Hacienda.
Las subvenciones del Plan Moves III están disponibles para particulares, autónomos, PYMES, grandes empresas y administraciones. Los requisitos pueden variar según cada caso.
El Plan Moves III tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023.
La respuesta a las solicitudes de ayuda al coche eléctrico llega en un plazo de 6 meses, aproximadamente.
Puedes obtener información más detallada sobre el Plan Moves III en la página oficial del IDAE. Accede aquí.